La Familia Primero

¿Qué tanto estamos dispuestos a perder al momento de enfrentar una quiebra? ¿Hasta qué punto el autosabotaje inconsciente nos aparta de la realidad y nos lleva a perder lo realmente importante de la vida?
Tristemente hemos descubierto que muchas de las personas que atraviesan una quiebra terminan en una separación, haciendo aún más difícil de enfrentar un proceso que de por sí, ya es muy complejo. Las causas son variadas: incomprensión, falta de atención, engaños, desamores, cambios de prioridades, autosabotaje, entre otras situaciones, terminan por destrozar el único pilar que puede sostener a una persona que atraviesa un momento tan intrincado y agotador como la quiebra.
Pero hoy es importante revisar dos causas; el autosabotaje y los cambios de prioridades. La primera, el autosabotaje, es la jugada que hace el cerebro para hacer creer que gracias al "fracaso" que se vive, no se es merecedor de nada bueno en la vida. Cualquier situación positiva genera un sentimiento de culpa que termina creando pensamientos más negativos en las personas. El autosabotaje es una reacción natural sin embargo lo más importante es hacer consciencia de que se está viviendo y poder tomar correctivos para no perderse en la decepción. Lidiar con el autosabotaje es agotador ya que se está luchando contra uno mismo, convencer a la consciencia de que no hay nada malo en disfrutar, descansar, sonreír y soñar es un proceso difícil ya que el cerebro es un experto en explotar las debilidades en nuestra contra.
El cambio de prioridades por otro lado, aunque también es natural, es más fácil de manejar. Las prioridades cambian porque el día se llena de urgencias que necesitan de atención y deben ser resueltas. No es que a la persona no le importe la vida familiar o social, es simplemente que tiene tanto que resolver que el día no le alcanza y empieza a ocupar sus horas "libres" en buscar soluciones para resolver los problemas. Esas horas libres, generalmente son los espacios de familia. Decimos que son más fáciles de lidiar porque las personas con disciplina y manejos de los horarios, pueden eventualmente sacar sus cabezas de los problemas y atender a las familias.
Ahora, ¿Qué se está dispuesto a perder con una quiebra? Evidentemente lo material ¡Todo! pero la familia nunca. La familia hay que defenderla a capa y espada, luchar hasta el cansancio, darles el tiempo, contarles la verdad y enfrentar unidos el problema. Sean esposos, hermanos, padres e hijos, la familia es quien da soporte, aconseja y junta encuentra una salida.
En estas fechas nos han vendido el consumismo y el materialismo, pero en realidad, los mejores regalos son el tiempo, la dedicación y el amor con el cual compartimos con la familia. También es una época de reflexión, de evaluar comportamientos, planear para el futuro y empezar a tomar acción. En estos días que quedan del año los invitamos a revisar cómo están las relaciones con la familia, qué hace falta por fortalecer, está cayendo en el autosabotaje o en el cambio de prioridades, cómo se pueden cambiar esos comportamientos antes de que sea tarde.
La quiebra puede seguir durante el 2017, las cosas materiales se pueden seguir perdiendo, pero la familia está primero, antes que sigan apareciendo problemas, hay que fortalecer los lazos con los suyos.
Desde Dale la Vuelta les deseamos un feliz y próspero 2017.